Manto de calefacción de 20L

Manto de calefacción de 20L

1. Regulación de temperatura normal
Característica: función de calefacción
Capacidad: 100ml/250ml/500ml/1, 000 ml/2, 000 ml/3, 000 ml/5, 000 ml/10, 000 ml/20, {}}} ml
2. Tipo de control de temperatura digital
Característica: función de calentamiento, pantalla de temperatura, sensor de temperatura
Capacidad:100ML/250ML/500ML/1,000ML/2,000ML/3,000ML/5,000ML/10,000ML/20,000ML/50,000ML
3. tipo magnético digital
Característica: función de calentamiento, pantalla de temperatura, sensor de temperatura, agitación magnética
Capacidad:100ML/250ML/500ML/1,000ML/2,000ML/3,000ML/5,000ML/10,000ML/20,000ML/50,000ML
4. Fuerza magnética de temperatura constante de la temperatura del digital
Característica: función de calentamiento, pantalla de temperatura, pantalla de tiempo, sensor de temperatura, agitación magnética, temporizador
Capacidad: 100ml/250ml/500ml/1, 000 ml
Envíeconsulta
Chatee ahora

Descripción

Parámetros técnicos

ElManto de calefacción de 20LConsiste en una silicona flexible y resistente al calor o una manta de fibra de vidrio envuelta alrededor de un marco de metal, adaptado para ajustarse a los contornos de los contornos del recipiente, asegurando la distribución de calor uniforme. Su diseño liviano y portátil facilita el manejo y la colocación fácil en el laboratorio. Las características de seguridad como el cierre automático en caso de sobrecalentamiento o el uso de materiales de retardante de llama mejoran aún más su confiabilidad y facilidad de uso. Además, a menudo está equipado con correas o abrazaderas ajustables para asegurar el recipiente en su lugar, evitando el deslizamiento accidental durante la operación.

 

 

Presupuesto

 

Heating Mantle Specifications | Shaanxi Achieve chem-tech

 

Heating Mantle Specifications | Shaanxi Achieve chem-tech

 

Heating Mantle Specifications | Shaanxi Achieve chem-tech

 

Heating Mantle Specifications | Shaanxi Achieve chem-tech

 

Diseño de construcción

 

Capa de aislamiento

 

La capa de aislamiento de unManto de calefacción de 20Les un componente cuidadosamente diseñado que rodea el elemento de calefacción, que actúa como una barrera entre la fuente de calor y el entorno externo. Esta capa generalmente consiste en materiales de aislamiento de alto rendimiento seleccionados por su capacidad para resistir altas temperaturas, resistir la conductividad térmica y mantener la integridad estructural.

 

Propiedades y funciones clave

 

 

Contención de temperatura

La capa de aislamiento contiene efectivamente el calor generado por el elemento de calentamiento dentro del manto, evitando la pérdida de calor excesiva para los alrededores. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también garantiza que el recipiente calentado alcance y mantenga las temperaturas deseadas de manera más rápida y consistente.

01

Barrera de seguridad

Al reducir la temperatura de la superficie del exterior del manto, la capa de aislamiento minimiza el riesgo de quemaduras accidentales o la ignición de los materiales cercanos. Sirve como una medida de seguridad crucial, protegiendo a los usuarios y al ambiente de laboratorio/espacio de trabajo.

02

Calefacción uniforme

Si bien no es directamente responsable de calentar el recipiente, la capa de aislamiento contribuye a mantener una distribución de temperatura más uniforme dentro del manto. Esta uniformidad ayuda a garantizar que el contenido del recipiente se calienta de manera uniforme, evitando los puntos críticos o el calentamiento desigual que pueda comprometer los resultados experimentales o la calidad del proceso.

03

Durabilidad y longevidad

Construido con materiales duraderos, la capa de aislamiento también ayuda a proteger el elemento de calentamiento subyacente del desgaste, extendiendo la vida útil general del manto de calefacción.

04

Eficiencia energética

Al minimizar la pérdida de calor, la capa de aislamiento contribuye a la eficiencia energética del manto de calefacción. Esto puede conducir a ahorros de costos con el tiempo, ya que se requiere menos energía para mantener las temperaturas deseadas.

05

 

Materiales comunes

 

La capa de aislamiento de unManto de calefacción de 20Lestá hechos típicamente de materiales no conductores resistentes a alta temperatura diseñados para proporcionar aislamiento térmico y seguridad eléctrica. Estos materiales se seleccionan para su capacidad para resistir el calor generado por el elemento de calentamiento al tiempo que aseguran que el calor esté efectivamente contenido dentro del manto, evitando que se transfiera al entorno circundante o cause quemaduras accidentales.

Fibra de vidrio

El aislamiento de fibra de vidrio es una opción popular debido a su excelente resistencia térmica, baja conductividad térmica y buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Es liviano, duradero y puede soportar altas temperaturas sin descomponer.

01

Fibra de sílice

Similar al fibra de vidrio, el aislamiento de fibra de sílice ofrece una excelente resistencia al calor y aislamiento eléctrico. A menudo se usa en aplicaciones que requieren un rendimiento de alta temperatura y resistencia a entornos corrosivos.

02

Fibra de cerámica

El aislamiento de la fibra cerámica es otro material resistente a la temperatura de alta temperatura que es liviana y tiene baja conductividad térmica. A menudo se usa para calentar mantos y otras aplicaciones de alta temperatura debido a su capacidad para resistir el calor extremo mientras se mantiene la integridad estructural.

03

Materiales de aislamiento sin asbesto

Mientras que el asbesto se usó comúnmente para el aislamiento debido a su resistencia al calor, los mantos modernos de calefacción emplean materiales libres de asbesto que ofrecen propiedades similares de aislamiento térmico y eléctrico, pero sin los riesgos para la salud asociados con la exposición al asbesto. Estos materiales pueden incluir fibra de vidrio especializada, fibra de cerámica u otros materiales sintéticos diseñados específicamente para aplicaciones de alta temperatura.

04

Aislamiento de espuma

En algunos casos, se puede usar aislamiento especializado de espuma de alta temperatura, particularmente para aplicaciones que requieren amortiguación o protección adicionales. Sin embargo, el tipo específico de espuma utilizado debería seleccionarse cuidadosamente para garantizar que pueda soportar las temperaturas y condiciones presentes en un manto de calefacción.

05

 

Proceso de calefacción

 

ElManto de calefacción de 20LCombina efectivamente la transferencia de calor radiativa y convectiva para proporcionar un calentamiento uniforme y eficiente del recipiente y su contenido. La transferencia de calor radiativo aumenta rápidamente la temperatura de la superficie del recipiente, mientras que la transferencia de calor por convectiva asegura que este calor se distribuya uniformemente en todo el recipiente y sus contenidos, minimizando los puntos calientes y promoviendo el calentamiento uniforme.

 

Transferencia de calor radiativo

 

La transferencia de calor radiativo implica la emisión y absorción de ondas electromagnéticas, principalmente en forma de radiación infrarroja, por el elemento de calentamiento dentro del manto. Cuando la electricidad se pasa a través del elemento de calentamiento (generalmente un alambre resistivo o una serie de bobinas de calentamiento), se calienta y comienza a emitir radiación infrarroja. Esta radiación viaja a través del espacio de aire entre el elemento de calentamiento y el recipiente que se está calentando, encontrando una resistencia mínima debido a la densidad relativamente baja de las moléculas de aire.

  • Emisión: El elemento de calentamiento en caliente emite radiación infrarroja, que es una forma de energía electromagnética que no requiere un medio para propagarse.
  • Absorción: El recipiente y su contenido, si están a una temperatura más baja que el elemento de calentamiento, absorben esta radiación, convirtiéndolo en energía térmica y, por lo tanto, elevando su temperatura.

La gran superficie del elemento de calentamiento permite una emisión eficiente de radiación infrarroja, lo que garantiza que una porción significativa del calor generado se transfiera al recipiente a través de la radiación.

 

Transferencia de calor por convección

 

Si bien la transferencia de calor radiativo es un modo primario de calentamiento en las etapas iniciales, a medida que aumenta la temperatura del recipiente y su contenido, la transferencia de calor convectiva se vuelve cada vez más importante. La convección ocurre cuando el fluido calentado (en este caso, el aire que rodea el recipiente y posiblemente el líquido en el interior, si está cerca de su punto de ebullición) comienza a moverse, llevando el calor de un lugar a otro.

  • Convección natural: A medida que el recipiente y su contenido se calientan, el aire circundante se vuelve menos denso y aumenta, creando corrientes de convección. Estas corrientes facilitan la transferencia de calor desde el aire caliente cerca del elemento de calefacción a las regiones más frías, incluida la superficie del recipiente.
  • Convección forzada(si corresponde): en algunos diseños, los ventiladores u otros mecanismos pueden emplearse para circular activamente el aire dentro del manto de calefacción, mejorando la transferencia de calor convectivo. Sin embargo, en un manto de calentamiento estándar, la convección natural es típicamente la forma principal de transferencia de calor por convección.

 

ElManto de calefacción de 20Les un equipo de laboratorio especializado diseñado para proporcionar calentamiento uniforme y controlado para diversas aplicaciones, particularmente en laboratorios de química y biología. Su principio de calentamiento gira en torno al uso de resistencia eléctrica para generar calor, que luego se transfiere al recipiente colocado dentro del manto.

En el núcleo del manto de calentamiento hay un elemento de calentamiento resistivo, típicamente hecho de una aleación de níquel-cromo o material similar con alta resistencia eléctrica. Cuando se pasa una corriente eléctrica a través de este elemento, encuentra resistencia, lo que hace que la energía eléctrica se convierta en energía térmica. Este proceso se rige por la ley de Joule, que establece que el calor producido en una resistencia es proporcional al cuadrado de la corriente, la resistencia y el tiempo para el cual se aplica la corriente.

El elemento de calentamiento está tejido o incrustado dentro de una tela o material de cerámica flexible, aislante, formando una forma cilíndrica que puede encajar perfectamente alrededor de un matraz o vaso de precipitados. Este diseño asegura que el calor se distribuya uniformemente a través de la superficie del recipiente, minimizando los puntos calientes y proporcionando calefacción constante. El manto también incorpora un controlador de termostato o temperatura, lo que permite a los usuarios establecer y mantener una temperatura específica. Este mecanismo de retroalimentación ajusta la corriente eléctrica que fluye a través del elemento de calentamiento, regulando así la salida de calor para que coincida con la configuración de temperatura deseada.

Además, está equipado con características de seguridad, como protección contra la temperatura y conexión a tierra para prevenir accidentes. Su eficiente mecanismo de calentamiento y su control de temperatura preciso lo convierten en una herramienta indispensable para procesos que requieren calentamiento suave y uniforme, como destilación, reflujo y preparación de muestras. Al comprender su principio de calefacción, los usuarios pueden aprovechar mejor las capacidades para mejorar sus resultados experimentales.

 

Etiqueta: Manto de calefacción de 20L, China Fabricantes de manto de calefacción 20L, proveedores, fábrica

Envíeconsulta